Un cabello débil puede presentarse de varias formas y es fácil de notar por la gente, tener esta condición puede afectar en tu imagen personal y hasta en algunos casos puede ser un indicador de un tema médico.

Un cabello débil se puede definir como delgado, blando o cuando se presenta caída, además de tener las puntas separadas, sequedad extrema o también si está demasiado aceitoso son señales que puedes tener un cabello débil.

En la mayoría de los casos es un tema genético que puede ser heredado por los padres o por causa de factores hormonales tales como la menopausia o dar a luz, medicamentos, enfermedades, infecciones o también se puede dar por el cloro o el agua salada, el calor, la contaminación, el aire acondicionado y muy a tener en cuenta una dieta pobre en vitaminas y nutrientes, la exposición al sol y el estrés también puede ser causa para debilitar tu cabello.

Para el ser humano es normal perder entre 60 a 100 cabellos al día ya que la mayoría de las personas tenemos unos 100.000 cabellos por lo que no sería una perdida significante y muy importante que cuando pierdes un cabello, uno nuevo crece sustituyéndolo. Este proceso continuo hasta los 35 a 40 años, luego se disminuye esa capacidad.

DIAGNOSTICANDO EL CABELLO DÉBIL

Muy importante diferenciar el tipo de caída, porque si la pérdida del cabello es por rotura no es lo mismo que la caída normal desde el cuero cabelludo. Cuando el cabello tiene rotura algunas veces es normal, pero el exceso indica debilidad en el cabello y se puede evidenciar cuando las puntas están separadas que pueden llegar hasta arriba del cabello y romperse.

Nuestros expertos te dan estos 5 tips para fortalecer tu cabello débil y hacerlo más fuerte

1. Para tu cabello débil usa los productos adecuados

Consulta con tu estilista para que te ayude a diagnosticar si tu cabello se encuentra débil y te recomiende los productos adecuados para que estos te ayuden a restaurar tu cabello con vitaminas, aminoácidos proteínas u otras propiedades fortalecedoras.

 Importante que no uses shampoo que te sequen el cabello y siempre usar acondicionador para reforzar y sellar las puntas usandolo de medios a puntas y cada 8 días aplica tratamiento profundo para la perdida de fuerza.

Otra recomendación es no usar el mismo producto por mucho tiempo, ya que el uso excesivo del mismo con el pasar del tiempo puede provocar debilidad del cabello

2. Limita el uso de químicos para que cuides tu cabello débil.

El uso de químicos continuos como procesos de coloración, decoloración o alisados puede dañar la fibra del cabello, hacerlo débil y hasta causar un daño permanente haciendo el cabello rizado y seco con puntas separadas logrando como resultado el rompimiento.

3. No juegues con fuego, el cabello débil odia el calor en su mayor expresión

El uso de excesivo de las herramientas de calor como secador, pinzas y planchas pueden causar debilidad y rompimiento en el cabello, al usar éstas demasiado caliente en el cabello mojado, se calienta el agua debajo de la cutícula del cabello y hace que se expande dentro del mismo, dejando espacios o fibras interiores que hace que debilite el folículo capilar y estos restos absorben la humedad del aire lo que hace que causen frizz el cabello.

Te recomendamos que, en vez de pelear contra tu textura natural, aprovecha tu cabello y apréndelo a peinar usando la técnica indicada y los productos que te ayuden a darle un mejor manejo, recuerda usar tus herramientas de calor a bajas temperaturas y el uso de termoprotectores y aceites que protejan el cabello.

4.- La salud de tu cabello empieza desde arriba, cuida tu cuero cabelludo

Si queremos recuperar el cabello débil, lo primero es comenzar con el cuidado del cuero cabelludo porque si este no está sano, creara una reacción en cadena para el resto de tu cabello.

Trata tu cuero cabelludo según el diagnóstico de tu estilista con los productos específicos para cada condición.

5.- Llevar una dieta saludable ayuda a recuperar el cabello débil

El cabello delgado o débil una de sus causas puede ser lo que aplicas o dejas de aplicar, pero también es importante aclarar que puede ser provocado por lo que tú le haces a tu cuerpo por ejemplo una dieta desbalanceada, déficit calórico importante, que puede provocar que el cabello se caiga debido a los desórdenes endocrinos.

Todo lo que comes tiene un efecto en la salud de tu cabello y cuero cabelludo, los nutrientes y proteínas que le aportas hacen fuerte tu cabello, mejora la textura y estimula el crecimiento del cabello.

No olvides que el consumo de agua ya que es esencial para tu cuerpo y cabello.

Nuestros profesionales están para ayudarte, pide tu cita de diagnóstico son costo.