Es importante conocer las necesidades de tu cabello para que puedas aportarle lo que él necesita para tratarlo y tenerlo saludable.

Nuestros expertos recomiendan realizarte un diagnóstico para tener claro el tipo de porosidad que tiene tu cabello e identificar si él necesita hidratación o nutrición, si no sabes como hacerlo en nuestro artículo de nuestro blog “como saber si necesitas reparación” explicamos como identificar en casa el tipo de porosidad de tu cabello.

Ya sabes que primero debes de tener claro tu tipo de porosidad y segundo comprender la diferencia entre hidratación y nutrición que son conceptos fáciles de confundir:

¿Qué es hidratar?: es aportar el agua que el cabello necesita. La falta de hidratación se da en cabellos con porosidad baja lo que significa que tu cabello no absorbe suficiente hidratación, lo que quiere decir que la cutícula está cerrada y no absorbe la humedad fácilmente esto se puede dar  por excesos de alteraciones químicas como mechas, tintes o el uso de herramientas de calor como secadores agresivos o uso frecuente de plancha o pinzas.

El cabello se muestra mate, se electriza con mucha facilidad y es áspero al tacto.

Lo que puedes hacer para solucionar el problema es que utilices productos profesionales como acondicionadores, que te realices tratamientos en el salón y termoprotectores y lo más importante tener cuidado con las fuentes de calor e intentar secar el cabello conservando la distancia con la boquilla del secador.

¿Qué es Nutrir?: se trata de “alimentar” el cabello. Darle lo que necesita “proteína”.  La desnutrición es una falta seria de alimento en él córtex del cabello este se rompe, pierde su materia y el resultado es sequedad, falta de movimiento y brillo, parece muerto, tiene puntas abiertas, pierde su color fácilmente y pasa en cabellos con porosidad alta. Cuando el cabello tiene esta condición quiere decir que la cutícula esta abierta y los activos de los productos entran y salen fácilmente.

Lo que puedes hacer es usar productos mas concentrados, con porcentajes más elevados de principios activos y materia grasa.

Te aconsejamos repetir el test de porosidad cada tres meses o antes igual que un diagnóstico capilar cada que termines tus productos para verificar si están funcionando o se debe cambiar de tratamiento.

Según los profesionales para mantener el cabello hidratado no debes olvidar elegir los productos que sean los adecuados para que el cabello se muestre saludable porque todo empieza por el cuidado en la ducha, mimándolo y aportándole lo que necesita

Te damos estas tres razones peso para mantener el cabello hidratado:

  1. Dile a dios al encrespamiento. Un cabello bien cuidado esta menos encrespado ya que cuando el cabello tiene sed, intenta atrapar la hidratación de donde pueda bien sea de un producto como acondicionador o de la atmosfera cuando se encuentra al lado libre. Si la hidratación se encuentra de la humedad puede causar encrespamiento como le suele ocurrir a los cabellos secos, si tienes el cabello sano y bien hidratado, se reduce la posibilidad de que el encrespamiento dañe tu peinado.
  2. Huele mucho mejor. El cabello perfectamente hidratado se nota porque irradia mejor el aroma de los productos que usas para cuidártelo. El cabello seco atrae los olores porque la capa externa no está sellada y pulida, pero si el cabello está bien nutrido tiene una cutícula menos porosa que impide que los olores de la vida diaria se impregnen.
  3. Mucho más manejable. El cabello hidratado es más suave y lleno de elasticidad y esto permite crear estilos diferentes y de una forma sencilla y facilita a la rutina diaria lucir mas natural y lindo tan solo secándolo al natural sin necesidad de herramientas de calor.

Adicional a estas razones es importante tener una dieta rica en alimentos para fortalecer el cabello con vitaminas y nutrientes, te contamos cuales son:

Biotina

Es considerada una vitamina del grupo B que estimula la acción de enzimas esenciales en procesos de duplicación celular y favorece el crecimiento del cabello y el fortalecimiento del mismo. La puedes encontrar en alimentos como levadura de cerveza, frutos secos y leche.

Zinc

Esta vitamina estimula la proliferación de las células promoviendo también el crecimiento y fortalecimiento del cabello. La puedes consumir en semillas de calabaza, huevos o arroz integral.

Hierro

Nos refuerza el sistema inmunológico y nos previene del cansancio. Lo puedes comprar en alimentos como lentejas, hígado o espinacas.

Ácido fólico

De la mano del hierro nos ayuda a mantener en un estado óptimo nuestro sistema inmunológico. Se encuentra en los alimentos de hoja verde, espárragos, alcachofas, puerros o legumbres.

Proteínas

Estas son necesarias para mejorar la calidad y textura de nuestro cabello. Alimentos como carnes magras, huevos, quinoa, legumbres o frutos secos.

Calcio

Una falta de calcio provoca, al igual que en los huesos, debilitamiento del cabello, pérdida de grosor y sequedad. Es importante añadir a la dieta lácteos, alimentos de hoja verde, moluscos o brócoli.

Vitaminas A, C y E

Estas vitaminas ayudan a mantener el cabello hidratado a través de la secreción de grasa del cuero cabelludo y algunos estudios afirman que la Vitamina C ayuda a mantener el color durante más tiempo (menos canas) y también protege contra la caspa. Recomendamos mucho cítrico para la vitamina C (mandarina, pomelo, naranja), pollo, pescado, melón o espinacas para la vitamina A y aceites vegetales y semillas para la vitamina E.

Omega 3

El ácido graso indispensable para la correcta circulación sanguínea y por ello, para la buena irrigación del cabello. Lo contienen los alimentos como el pescado, frutos secos y aceites vegetales.

Nuestros expertos recomiendan realizarte un diagnóstico para tener claro el tipo de porosidad que tiene tu cabello e identificar si él necesita hidratación o nutrición, pide tu cita sin costo al 314 690-4603