Los dreadlocks en la actualidad hacen parte de la cultura espiritual y filosófica de la vida humana, trascendiendo la actualidad hasta llagar hacer parte de la moda; aun así, debes conocer cuáles son los mitos más comunes acerca de los dreadlocks o rastas.
-
Los Dreadlocks no pueden lavarse: Se recomienda lavar las rasta al menos una vez por semana, aunque tranquilamente se pueden higienizar a diario, debes secarlas muy bien. Se puede utilizar un shampoo para mantener el cuero cabelludo sano, hidratado, sin resequedad y libre de caspa.
-
No peinarse es la mejor manera de hacer rastas: Nuevamente es otro mito falso, aunque no es una técnica equivocada, ya que anteriormente es así como otras culturas hacían un dreadlock. Pero haciéndolo de esta forma estás descuidando el cabello, es recomendable acudir a un profesiona
-
Al hacerte rastas se quedan la mitad de largas de como tenías el pelo: NO TIENEN POR QUÉ, Si están bien hechas no deberían encogerse tanto, aunque dependerá del tipo de Cabello que tengas, si es grueso o delgado y también de la técnica que utilices para hacerte los dreadlocks. Al cerrar las puntas se quedan un poco más cortas pero apenas unos centímetros
-
Con el tiempo las rastas se encogen: SE PUEDE EVITAR, depende mucho del tipo de cabello que tengas, suele suceder con el pelo muy fino y quebradizo. Si tienes el cabello rizado seguramente no tendrás este problema.
-
La única forma de quitarse las rastas es rapando tu cabeza: FALSO: No es realmente necesario, si ya no quieres portar dreadlocks se pueden cortar o bien deshacer con cremas y demás productos Si las rastas están hechas hace tiempo quedará algo estropeado el cabello y requerirá un buen lavado y un corte de puntas.